Para el segundo corte, se elaboro un cuento en la herramienta online youblisher, este cuento esta dirigido para niños que aun no saben leer.
Para descargar el cuento elaborado por Saul valecillos, diego Olfila y mi persona, click aqui y para verlo en linea click acá
miércoles, 21 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
3ra clase 02/11/2012
El día de hoy se
dio la clase de lo que es la búsqueda en c++.
Se vieron 2 metodos de búsqueda, los cuales son:
·
Busqueda lineal.
·
Busqueda binaria.
CODIGO BUSQUEDA LINEAL
DESCRIPCION BUSQUEDA LINEAL
Linea 1 y 2:
Incluimos la biblioteca a trabajar y el nombre de espacio a utilizar
Linea 4 y 5: void
busquedalineal ( int clave, int lista[]) Se declara una function de
nombre busquedalineal que recibe el parametro clave (lo que se desea buscar) y
el parametro lilsta[]( en donde se desea buscar)
Línea 9, 10 y
11: } Finalizan el if , for y la función búsqueda línea, respectivamente
Linea 13 y 14:
Se declara la función main de tipo entera y se abre el cuerpo de dicha funcion
Linea 17:
Muestra por pantalla Introduzca el valor que desea buscar para que
el usuario introduzca dicho valor
Linea 18: Una
línea sensilla y común para leer el valor a buscar y almacenarlo en la variable
clave
Linea 19: busquedalineal(clave,lista);
Se realiza el llamado a la función con el valor a buscar y la lista
o el vector en donde se va a buscar
Linea 21; Pausa
la pantalla para que el usuario sea capaz de ver la posición que se encuentra
el valor de la búsqueda almacenado en la variable clave
Linea 23 y 24:
Finalizan el programa
CODIGO BUSQUEDA BINARIA
DESCRIPCION BUSQUEDA BINARIA
Este código generalmente es usado para
búsquedas donde existe un mayor número de datos a consultar o a buscar mejor
dicho;
Línea 4: Se crea una función int, es decir
entera que recibe los parámetros
·
tipodedato
lista[]
·
entero alto
·
entero bajo
·
tipodedato
clave
La línea 5 y la línea 18:
Abren el cuerpo de la función como tal y luego la cierra respectivamente
La línea 6: Crear una
variable llamada central de tipo entero
La línea 7: Crear una
variable llamada valorcentral de cualquier tipo como char o int
La línea 8: Se Crear un
while y se lee de la siguiente manera, mientras bajo sea menor o igual a alto
ejecuta todo el códigos desde la línea 9 hasta la línea 16
La línea 10: Define a
central como el punto medio de la suma de bajo más alto.
La línea 11: Define a
valorcental como lista[central]
La línea 13: Retorna el valor de central siempre y cuando
clave sea igual a valor central
La línea 15: En caso
contrario a el if de la línea 13 se establece que bajo sea igual a
central aumentado en 1 esto con el propósito de que si no se encuentra el valor
exacto se muestra el valor mas próximo a la clave
La línea 17: Si no se
retorno ningún valor la función se ejecuta nuevamente.
viernes, 19 de octubre de 2012
2da clase 19/10/2012
El día de hoy se
dio la clase de lo que es el ordenamiento en c++
- · METODO DE INTERCAMBIO.
CODIGO ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
DESCRIPCION ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
El programa está
definido por cuatro funciones, estas son
·
intercambio
·
ordintercambio
·
imprimir
·
main
La función
intercambio funciona de la siguiente manera:
Linea 4: void
intercambio ( int &x, int &y), se
declara la función, es tipo vacia y recibe dos parámetros ( “x” y “y”) pero
estos parámetros son unas referencias que vienen definido por el operador & las referencias en c++ son identificadores
de memoria para trabajar con ellos luego.
Linea 6: Se
declara a aux de tipo entero y se le asigna el valor de x, línea 7 x posee el
valor de y para en la línea 8 la variable y tomar el valor de aux. Todo esto es
para asignar a travez de la variable aux el cambio de la variable x a la
varieble y.
Linea 10: void
ordintercambio (int a [ ], int n) , esta
variable toma los parametros del vector a y del entero n.
Linea 12: Se
declaran 2 enteros, el primero, i y el segundo j, estos para trabajar con los
for siguientes
Linea 13: for( j=o;
i<n-1; i++) {, Este primer for se ejecuta desde 0 hasta el
valor que se encuentre en n (en la línea 33 se observara que este valor es de
20) esto para recorrer todas las posiciones del vector.
Linea 14: for(j=0;j<n;j++){,
El Segundo for recorre desde
0 hasta el valor anterior a n, como el anterior es incrementado en 1 a cada
ejecución
Linea 15: if (a [i]
>a[j]), Esta linea es la que hace la comparacion de los valores
en la lista, en nuestro caso esta haciendo la comparacion de mayor, es decir se
ordenara de mayor a menor si en vez estuviera if (a [i] < a[j]) seria de menor
a mayor
Línea 16: intercambio (a
[i], a [j]); SI la condición de arriba es verdadera, entonces se
llama a la función para realizar el intercambio
Línea 23: void imprimir
(int a [ ], int n) Esta el la declaracion de la function vacía “imprimir”
que recibe como parámetros un vector entero a, y un entero n, su objetivo es
mostrar por pantalla la lista es decir los valores que se encuentren en la
misma, es por ello que la línea 24 se usa para imprimir una línea para
diferenciar esta línea de manera que resalte mas en la pantalla
Linea 25: for (int i=0; i<n; i++), Este for en dicha
linea es para que se imprima el valor que se encuentra en la lista en conjunto
con la línea 26 (cout<<a [i]<<"
";) esta se ejecuta desde 0 hasta el segundo valor que
recibe la función imprimir, es decir n.
Linea 29: La función
principal es esta línea void main (void) como se observa es de tipo
vacia, se describe a continuación el trabajo de cada línea en esta función
30 Se crea un vector entero con 20 valores numericos
31 Se crea una variable entera i, para trabajar con
las otras funciones
32 Imprime por pantalla lista original sin orden
33 Se llama a la función imprimir e imprime la lista (actualmente
desordenada
34 Realiza el ordenamiento a tragvez de esa función con los
paramentros, lista y 20
35 Imprime “lista ordenada”
36 Muestra la lista ya ordenada
38 Pausa la pantalla para que el usuario visualice el programa
39 Finaliza la function y el programa
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


